viernes, 24 de octubre de 2008

ezequiel blankilevich verdáceo





Bueno,para los que no son del grupo de amigos con quien compartimos este codigo les informo que el titulo se refiere a la flor de la especie de Cáñamo que se fuma;la Cannabis Sativa.A continuación se desarrollará un artículo analizando los diferentes aspectos de la marihuana,situación política y social,entre otros,lo mas objetivamente posible.
Para comenzar me parece importante resaltar que no hay ningún estudio científico fiable que halla demostrado que el T.H.C (Tetra-hidrocannabinol -sustancia psicoactiva de la marihuana), destruya o dañe las neuronas.De hecho no hay ningún registro de ninguna muerte causada por el consumo de Marihuana.A partir del primer dato,muchos definen al Cannabis como una droga mas que suave,salvo por pequeños detalles podría no considerársela droga.¿De dónde surge ésta teoría un tanto descabellada?, de un análisis sobre la definición de droga según la organización mundial de la salud: "toda sustancia que una vez ingresada al organismo produce algún cambio".Partiendo de aquí se puede ver como uno está tan familiarizado con las drogas como con la ignorancia en ciertos temas,para referirse a la marihuana,cocaína,paco,en fin,cualquiera que muchas veces se piensa que son las únicas drogas,podemos decir sustancias psicoactivas para expresarnos con propiedad sin apmpliar el campo de lo que queremos decir.Volviendo a los efectos que produce la Ganjah una vez ingresada al organismo lo único que está comprobado es que tapa una especie de válvula en el estómago,lo que produce la famosa gula,e interviene en una glándula salival produciendo sequedad en la boca.la "locura" que experimenta el usuario no está muy claro si es debido a un cambio físico en el cerebro o el THC actúa de manera superficial.
Si tenemos en cuenta los efectos a corto o largo plazo podemos decir que de producir cambios, éstos no son mayores ya que no quedan prácticamente secuelas,salvo el perjuicio de la memoria a corto plazo y diferencias en nuestra forma de actuar.No es raro que un habitual fumador de Cannabis tenga ataques de bronca o nervios bastante heavys o que se vuelva un tanto "especial" a la hora de percibir las cosas,dependiendo de cada persona.En mi experiencia personal,desp de haber fumado un tiempo me tildo bastante y a veces analizo cosas sin sentido o hago chistes medio mesclados con reflecciones con doble sentido,es raro de explicar,los ataques nerviosos me toco vivirlos.Hay que decir que produce un cambio de personalidad en gral en una tonalidad mas agresiva pero depende de la persona y puede volver a la normalidad con el cese de su uso,aunque a veces no.
Ahora dejando de lado los estudios,los análisis y todo lo que no es el contacto real con la hierba vamos a verlo desde el punto de vista de quien conoce de adentro por asi decirlo la situacion. Por empezar cualquier interpretacion que se le quiera dar a la palabra droga (ya sea la cientifica de la O.M.S o como se dice bulgarmente "mc donald's es una droga") estamos todos siempre en contacto con la misma.El caso de la primera forma de interpretar la palabra,cualquier jarabe,analgésico,cigarrillo,alcohol incluso el mate es una droga,por lo tanto parece un tanto orgullosa la posición de mantener una de las tantas drogas,y según lo demostrado no peligrosa bajo un concepto tabú y como algo ilegal.Y en cuanto al ejemplo de Mc donald's así como algunos sacían su vicio con sustancias mas nocivas como el cigarrillo o el alcohol por que los demás no podemos disfrutar de los vicios naturales.Aunque cabe destacar que la marihuana no es físicamente adictiva a diferencia del cigarrillo y el alcohol que a su vez son mas nocivos.
El único riesgo real del consumo de Cannabis es el de entrar en otras drogas que sí nos pueden llevar a una vida dependiente y no deseable,pero no parece suficiente argumento como para que siga siendo ilegal aún cuando muchas religiones importantes como el rastafarismo,el induismo,budismo,religiones arabes,entre otras incluyen la Ganjah en sus rituales religiosos y algunos la consideran sagrada.Se dice que la primer planta de Cáñamo creció sobre la tumba del que algunos consideran el hombre mas sabio de la historia:el rey salomón.

No hay comentarios: